Consumir de manera local es beneficioso para todes ya que apoyas a pequeñas empresas y esto hace que mejore la economía local, además al consumir localmente tu impacto ambiental es mucho menor en comparación de si consumieras productos de otras partes del mundo.
Aprendamos más acerca de la zona chinampera en la Ciudad de México, ¿Qué es?, ¿Cómo se construye? y qué beneficios aporta el usar este sistema contra el sistema tradicional de siembra, además de aprender quién está detrás de está idea.
Demos un paseo por el Teuhtli, descubramos el proceso para la obtención del amaranto y las dificultades que se pueden dar al obtenerlo, además de platicar con Citla de Las Aparicio para conocer sobre los retos a los que se han enfrentado y los productos que elaboran.
El 14 de Noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, y por esto te queremos platicar un poquito de esta y cómo impacta (positivamente) el consumo de fibra, dónde encontrarla y cuanta debemos consumir.
¿Sabes por qué la carne de conejo no es tan popular como otras? Adentremos a la madriguera en compañía de Teresita de Los Tíos y aprendamos más acerca de la carne de conejo, los productos que se elaboran a partir de éstos y conozcamos el origen de Los Tíos
Cuando comes algún platillo a base de maíz ¿sabrías cómo identificar la variedad que estás comiendo? Platicamos con Cal y Maíz para conocer más sobre la magia de los sabores y las texturas que tiene el maíz criollo, los retos a los que se enfrentan sus productores y ¡tlacoyos!
¿Qué impacto tiene el cambio climático sobre las abejas? Hagamos un viaje acompañados de Lupita de Abejera para conocer más acerca de las abejas, qué productos fabrican, cómo funciona su sistema de castas, y sobre todo el impacto que ha generado el cambio climático sobre ellas.
¿De dónde viene la sal? Hoy daremos un recorrido sobre la sal de manantial, cómo es que se produce, cuales son sus características y sobre todo le daremos voz a aquellas personas que están tras bambalinas para darnos acceso a este recurso que le da sabor a nuestras vidas.
El maíz es el cultivo más representativo de nuestro país; es la base de nuestra alimentación, economía y cultura. Te invitamos a consumir maíz local, hay que apoyar su exportación y disminuir la importación, no dejemos morir la gran diversidad de este elemento tan representativo de los mexicanos.
El amaranto es un pseudo cereal SIN GLUTEN, ideal para personas intolerantes a éste. Es rico en proteínas de alta calidad, por lo que aporta beneficios al cuerpo como la producción de hormonas y enzimas, ayuda al metabolismo del azúcar en la sangre, gran aportación de fibra y vitaminas, entre otras, que puedes ver aquí. En los botones encontraras los productos de amaranto en Tiendita del Campo y una deliciosa receta, ¡no tengas miedo a intentarla! Seguro que te encantará.