Dulce de Calabaza
¡Noviembre es un mes increíble! Empieza el frío y con ella las ganas de algo dulcesito y de reunirnos en familia, y para esto que mejor que un Dulce de Calabaza para aprovechar la temporada. Ya que en Tiendi nos encanta aprovechar las ocasiones para contarte historias... Qué te parece escuchar la historia del Dulce de Calabaza.
La calabaza naranja o calabaza de Castilla no solo es famosa en por Halloween en Estados Unidos, pues acá en México tenemos el típico y tradicional Dulce de Calabaza o también conocido como Calabaza en Tacha o Dulce de Tacha. Se le dio este nombre por el tipo de cazuela que se utilizaba para hacerlo.
Se dice que, tras la conquista los españoles se llevaron las calabazas naranjas a España y cuando la reina las vió le gustaron tanto que las nombro Calabaza de Castilla en su honor. Es en la misma época cuando se inventa este delicioso postre, pues en aquellos tiempos fue el boom de la repostería entre los ingredientes de ambas culturas.
El dulce de tacha se elabora con ingredientes como la canela, piloncillo, agua y la calabaza. En ingenios azucareros de la época de la conquista, se introducía la calabaza en un cesto cilíndrico hecho de con hojas de palma, estos cestos se conocen como tompeates, posteriormente se colocaban en las calderas donde se fabricaba el azúcar. La concentración del jugo de caña o guarapo se obtenía al combinar dos calderas colocadas sobre un gran horno, una de las calderas se conocía como mancuerna y la otra como tacha. En las calderas se confitaba la calabaza y es de ahí proviene el concentrado del delicioso postre conocido como “Calabaza en Tacha”.
Antes de que se te vaya... aprovecha la temporada y prueba nuestra receta de Dulce de Tacha o Dulce de Calabaza con las calabazas más frescas de Colectivo Ahuejote y la panela granulada de Cazadores de Sabores, seguro queda para chuparse los dedos.



Fuente: Nabor, A. (2019). Cuál es el origen de la Calabaza en Tacha. Retrieved 4 November 2021, from https://www.eluniversal.com.mx/menu/cual-es-el-origen-de-la-calabaza-en-tacha