Por familias, para familias

El pasado 15 de mayo celebramos el Día de la Familia. La familia: esa que puede ser tan loca como ella sola, tan aburrida, tan divertida, tan cambiante, tan diversa, tan estática, tan inesperada, tan segura, tan tantas cosas, pero sobre todas, familia. Ayer celebramos las distintas formas de crearla, de construirla, reconstruirla, soñarla, mantenerla, cuidarla o cambiarla. Todas estas formas de vivirla sólo representan lo únicas que somos cada una de las personas que las conformamos. 

Estamos seguras que sea cual sea ese cachito de tu corazón que llamas familia, entre ustedes buscan lo mejor una para la otra. Siempre estamos buscando prosperar y crecer juntas, compartiendo cada momento significativo y reconociendo nuestros logros de los y las que nos rodean. En Tiendita del Campo, tengan por seguro, que buscamos esto y más con la familia que hemos creado.

Nuestra visión es detonar oportunidades que permitan a las productoras de la CDMX producir de forma sostenible. Pero, ¿qué significa la tan sonada sostenibilidad? Y, ¿qué tiene que ver con la familia? 

La primera respuesta comienza aquí. El ecofeminismo establece que la vida en la naturaleza se mantiene a través de la cooperación, el cuidado mutuo y el amor, que son fundamentales para poder respetar y conservar la diversidad de todas las formas de vida. Estas formas de vida incluyen a las expresiones culturales que las conforman y que son fuentes verdaderas de bienestar y felicidad. 

Cuando hablamos de producir de una forma sostenible no nos referimos únicamente a una producción respetuosa, informada, medida o regenerativa, nos referimos también a que quienes hacen posible esa producción gocen de bienestar y tranquilidad. Que su producción, su pasión, no se interponga entre ellas y su tiempo libre o su familia; que puedan disfrutar del descanso y de reunirse con ellas.

Ahí es donde se une la familia con la sostenibilidad. En Tiendita del Campo buscamos asegurarle a nuestras productoras que cuentan con un espacio constante y justo donde ofrecer su producción. Buscamos aligerar la presión constante de encontrar plataformas dónde trabajar, y que así ellas puedan volver a casa con menos incertidumbre, tal vez mayor organización y la posibilidad de compartir con las personas que las rodean, no sólo sus saberes y producción, sino también su tiempo libre y de descanso.

En Tiendita del Campo trabajamos con 29 unidades productivas. El objetivo por el que estamos luchando constantemente es lograr que para el 2025 el 50% de sus ingresos económicos familiares provengan del canal que nosotras creamos con ellas. Teniendo siempre presente la dignificación de su trabajo, el comercio justo y la creación de lazos profesionales, pero también familiares con cada una de ellas, a la vez que entendemos su rol con nosotras y viceversa. 

Estas familias producen de todo: cordero, jabones, cepillos, tlacoyos, café, mermeladas, cajetas, jugos, quesos, miel, chocolate, shampoos, y muchos productos deliciosos. Pero lo que todos estos productos tienen en común, es que fueron hechos para compartir entre familia. Ahora, buscan ofrecerte un producto hecho con intención, con propósito y con incontables horas de trabajo con la misma calidad que la que comparten con sus seres más queridos. Productos hechos POR familias, PARA familias.