Abejas, medioambiente y resistencia
El pasado 20 de mayo fue el día mundial de las abejas pero, ¿cuál es la importancia de esta conmemoración? Las abejas y otros animales polinizadores se encuentran cada vez en más peligro, debido a las consecuencias de la actividad humana.
La conservación de los ecosistemas, así como la producción de muchos cultivos y plantas silvestres, dependen en gran medida de la polinización. Este es un proceso fundamental para el 75% de los cultivos alimentarios del mundo y para el 35% de las tierras agrícolas mundiales. Además de contribuir directamente a la seguridad alimentaria, los polinizadores son indispensables para conservar la biodiversidad.
Desafortunadamente, las abejas están en peligro de extinción debido a las repercusiones de la actividad humana. Hoy en día, las tasas de extinción de especies son de cien a mil veces más altas de lo normal. La población de abejas ha disminuido de forma inquietante, debido a cambios en el uso de la tierra, prácticas agrícolas intensivas, plagas, plaguicidas, especies exóticas invasoras y el cambio climático.
Todo esto suena preocupante y podemos llegar a pensar que no hay mucho que hacer. Sin embargo, las y los agricultores, así como las personas responsables de las políticas tienen un papel importante que desempeñar en la protección de las abejas. Existen diversas iniciativas por parte de apicultoras/es que fomentan la protección y conservación de esta especia. Un ejemplo es el grupo de apicultoras Abejera, quienes “colaboran con las abejas para producir miel y desarrollar productos sanos, nutritivos y deliciosos que brinden a tu familia una mejor calidad de vida.” además de tener programas que fomentan su cuidado y preservación. Pero también hay acciones en las que las demás personas podemos participar, en conjunto con estas iniciativas, algunas de ellas son:
- Cultivar diversas plantas autóctonas que florezcan en diferentes épocas del año.
- Comprar miel sin refinar a las apicultoras de tu zona (como la miel y otros productos de Abejera).
- Comprar productos a agricultores que lleven a cabo prácticas agrícolas sostenibles (como la gama de productos disponibles en Tiendita del Campo).
- Proteger las colonias de abejas silvestres (Abejera cuenta con un programa de rescate y reubicación de colmenas).
- ¡Apadrinar una colmena! (Abejera cuenta con una iniciativa de adopción de colmenas).
- Dejar un recipiente poco profundo con agua limpia y piedras o palos para que las abejas beban y no se ahoguen.
- Crear conciencia sobre la situación de las abejas, compartiendo esta información con tus conocidas/os y en tus redes sociales. El declive en el número de abejas nos afecta a todas las personas.
La próxima vez que veas una abeja recuerda que "Proteger una Abeja, es proteger la vida".
Fuentes:
https://www.un.org/es/observances/bee-day
https://pacifista.tv/notas/infografia-abejas/